Diccionario argentino: Jerga de noche
Parece que hay pocos resultados de "Diccionario argentino: Jerga de noche".
Si conoces alguna palabra para esta sección, puedes
Agregarla.
Total :11
Palabras al Azar de "Diccionario argentino: Jerga de noche":
salir a reventar la noche
Expresión que utilizan muchos jóvenes hoy en día y que refiere a salir los viernes y sábados casi de madrugada a divertirse en boliches, cabarets o donde haya mujeres, se baile y se sirvan bebidas alcohólicas, hasta que liguen algo con alguna ninfa, cierren o los echen.
Ejemplo:
La mayoría de los pendejos que creen que salen a reventar la noche, vuelven a sus casas a dormir la mona o a conversar con la manuela.
Salió solo a reventar la noche y como se armó gresca en el boliche donde estuvo fué a él que le reventaron la trucha a trompadas los patovicas de la custodia, además le rompieron las pilchas recién estrenadas, le afanaron el celular, la guita y las llaves del auto. Esa sí fue una noche reventada.
barra
En los bares o boliches, la barra es el lugar dentro del local donde se venden tragos por un barman. Esto es diferente de las mesas donde quien atiende sería un camarero o mozo.
Ejemplo:
- Uh, Mira ese grupo de minitas, vamos a encararlas!
- Bancame un segundo que voy a pedir un trago a la barra y vamos.
flipper
Juego electrónico, a fichas o monedas, que consistía en direccionar, a través de diversos controles (como palancas, etc), una bola de metal para tratar de hacer diferentes combinaciones con la misma (como embocarla en un agujero, pegarle a ciertos sensores, etc.).
Muy popular en los 80s y 90s. En inglés se los conoce también como pinball.
Ejemplo:
“Con un sello de hace dos días
Tengo un pase libre a la pista
Sin pelar ninguna tarjeta
Está todo bien con la puerta
Voy matando el tiempo en un flipper
Hasta que aparezca algún dealer
Glucolin cortado con merca
Para yonquis de discoteca”
De la canción “weekend” de Demonios de Tasmania.