Diccionario colombiano: palabras o frases comenzadas con la letra "d".
- de pura chepa
- de puro susto
- de putas
- de que quiere su nieve
- de qué se las pica
- de raca mandaca
- de rapidez
- de repeso
- de rosca universal
- de sano
- de sur a norte
- de un cacho
- de un jalón
- de un lapo
- de una
- de una al bulto
- de vainas
- decir cuántos pares son tres moscas
- decir groserías
- decolaje
- decolar
- decomisar
- dedicaliente
- dedicársela
- dedil
- dedito
- dedito de olaya
- dedo eléctrico
- dedo gordo
- defecar
- degenerao
- degenerarse
- degenere
- degenero
- degrado
- degustación
- dejante
- dejante que
- dejar acostado
- dejar como burro amarrado a la puerta del baile
- dejar como burro embarcado
- dejar con los crespos hechos
- dejar crecer
- dejar de cajón
- dejar de ser caballo
- dejar el pelero!
- dejar el terreno libre
- dejar embalado
- dejar eso así
- dejar flap
- dejar frio
- dejar morir
- dejar pagando
- dejar plantado
- dejar sano
- dejar un güiro
- dejarse ver
- dejarse ver la luz
- deje miar al macho
- déjelo quieto
- déjelo sano
- déjeme el chicho
- déjeme quieto
- del bonche
- del carajo
- del carajo..!
- del codo
- del ocho
- del putas
- delantera
- delantero central
- delator
- déle chancleta!
- déle forguar a este imeil pa que lo leigan en el ciberespacio
- déle que el golpe avisa!
Total :703
Palabras al Azar de "Diccionario colombiano: palabras o frases comenzadas con la letra "d".":
deje miar al macho
tenga paciencia , deje que ocurra.
desde que el niño es lloron y lo pellizcan
frase dicha para mostrar que un problema que se ha ganado con otra persona es culpa del que lo inició ya que el otro individuo tenía motivos para enfurecerse
de marca
Artículo de gran aceptación comercial, símbolo de prestigio y estatus. Muchos de los jóvenes que habitan en zonas deprimidas económicamente buscan prendas de marca, pantalones, camisetas, chaquetas y en especial zapatillas, en una demostración de superficialidad y esnobismo, que les permite de forma ilusoria una demostración de éxito, al poseer los artículos y etiquetas de moda, que vende la sociedad de consumo como símbolos de poder y bienestar, y así buscar el reconocimiento social que por otros medios no alcanzan. La apariencia reemplaza el ser, de esta manera demuestran que tanto han internalizado y tienen presente los valores de la cultura dominante cuyo mayor énfasis está en la posesión de bienes de consumo. El prestigio y la popularidad que logran obtener a través del uso de estas prendas de marca están circunscritos a su medio social, porque fuera, en un contexto diferente, otros signos como la forma de llevar las prendas, su manera combinarlas, su forma de caminar, gesticular y hablar le delatan y lo hacen ver ridículo ante los ojos de otros jóvenes, que llevan las mismas prendas pero que pertenecen a una clase social diferente.