Palabras comenzadas con "ch"
- chupar faros
- chupar faros.
- chupar faros
- chupar gladiolo
- chupar huele huele
- chupar jeta
- chupar la jeta
- chupar la quinta
- chupar la sangre
- chupar lal bruja
- chupar las del pulpo
- chupar las medias
- chupar las patas
- chupar lirio
- chupar los cocos
- chupar piña
- chupar pirola
- chupar rueda
- chupar solución
- chupar trompa
- chupar un clavo
- chupar un huevo
- chupar una cana
- chuparlatu
- chuparrasco
- chuparrosa
- chuparse
- chuparse a alguien la bruja
- chuparse el dedo
- chuparse la bruja a alguien
- chuparse la madre
- chuparse los dedos
- chuparse los dedos
- chuparselo vivo
- chupasangre
- chupata
- chupate el ollo
- ¡chúpate esa!
- chúpate esa mandarina
- chupateta
- chupatintas
- chupazó
- chupe
- chupeme la verga
- chúpemelo mejor
- chupería
- chuperto
- chúpese esa!
- chupeta
- chupeta de ajo
Total :3653
Palabras al Azar de "Palabras comenzadas con "ch"":
chungo
difficil , desagradable
ché
Interjección y pronombre. ¡Ché, oye!- Dame, ché.- No puedo, ché, etc. No es especial de los pueblos del Plata, como leo en algunas escritores rioplatenses,m pues se usa también y con igual o mayor frecuencia en Bolivia; tanto, que los chilenos llaman despectivamente los ¡che! a argentinos y bolivianos. Ché, en lengua pampa es hombre, como se constata por Ranquelches, Pehuenches, Tehuenches, etc. En guaraní es yo soy. Dícese (creo que por Daireaux) que cuando los primeros españoles desembarcaron en el Río de la Plata, vestidos a la europea, con armas y caballos, hubieron de parecer a los indios seres de otro planeta. Asombrados los naturales huyeron al pronto; pero uno de los indios o por más atrevido o por más curioso, tocó con sus manos a un español y luego a otro, entendiendo con esto que los extranjeros eran hombres como los demás. Y llamando a sus compañeros, les infundió confianza gritándoles: Chés, chés (son hombres, son hombres). O porque el caso hiciera gracia a los españoles o porque creyeron que la palabreja era voz de llamada entre los indios, la adoptaron en el sentido particular que conserva hasta el día. - Fantasías aparte, tengo para mi que el ché rioplatanse y boliviano no es más que el antiguo ce castellano con que se llamaba o se pedía atención a una persona, tan usado por las tapadas y embozados de las comedias de capa y espada; voz anticuada ya y que se usa todavía en el reino de Valencia en la forma y frecuencia que en estas provincias de Sudamérica.
chero
amigo , conocido, fulano