Palabras comenzadas con "co"
- córrase pa llasito
- corre corre
- corre mano
- corre mas una tortuga con una pata enyesada
- corre que se las pela
- corre que te alcanzo
- corre que te pillo
- correa
- correazo
- correcaminos
- corrección
- correcho
- correcorre
- correctamente
- correcto
- corredera
- corredor
- corredor de autos
- corredor de bolsa
- corredora
- corregidor
- corregimiento
- corregir
- corregir la plana a
- correla
- correlación
- correle mano
- correle que te alcanzo
- correlón
- correndilla
- correntazo
- correntía
- correntiar
- correntino
- correntoso
- correo
- correo certificado
- correo certificado con acuse de recibo
- correo recomendado
- correo registrado
- correquetealcanza
- correquetealcanzo
- correr
- correr a boinazos
- correr a gorrazos
- correr a ponchazos
- correr alguien que se las pela
- correr con la vaina
- correr de atrás
- correr el caballo del comisario
- correr el caspero
- correr el champú
- correr el choro
- correr el riesgo
- correr el venado
- correr la bola
- correr la butaca
- correr la coneja
- correr la leche
- correr la liebre
- correr la teja
- correr la voz
- correr mano
- correr ñato
- correr toros
- ¡correr un tupido velo!
- correr una rumba
- correr verga
- correr visaje
- correrla
- correrle a la chamba
- correrle la mano a alguien
- correrle la mano a un toro
- correrse
- correrse el pasto
- correrse la bolilla
- correrse la paja
- correrse la teja
- correrse una paja
- correrse unos vidrios
- corrérsela
- corrersele a alguien la teja
- corrersele la teja
- correse la paja
- correspondencia
- corresponder
- correspondiente
- corresponsal
- corresponsalía
- corretaje
- correte!
- correteada
- corretear
- corretiao
- corretiza
- correveidiles
- corrida
- corrida de toros
- corridas
- corrido
Total :3426
Palabras al Azar de "Palabras comenzadas con "co"":
contimás
En Chile, es una palabra casi en desuso. Se utiliza en las zonas rurales y su significado corresponde a "además que".
Ejemplo:
"Yo le trabajaría siempre al futre. Porque pa que vamos a icil na. Es güeno.Es güeno. Contimás que uno lo conoce de guaina". Tomado del cuento "Vino tinto" del escritor criollista chileno, Luis Durand.
Autor:
Ana María Vader, el
13 de octubre, 2017
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
conejo
Forma común para aludir al músculo del bíceps
Ejemplo:
"Si haces ejercicio, te crecerá el conejo"
Autor:
Griffin Escamilla, el
13 de marzo, 2017
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
cocola
sin pelo; aplicado generalmente a las niñas.
Autor:
Mario Urelita, el
1 de noviembre, 2017
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!