Definiciónes del día 1 de julio, 2025
papirrin
Palabra utilizada por el vulgo por nombrar a un hombre apuesto u hombre de buen semblante (corporal o facial). Coloquialmente el término Papirrín se utiliza para denominar así a un hombre galán o guapo.
Ejemplo:
Eres un papirrín, todas las mujeres quieren conocerte.
chulpa
Véase Huaca. Sepultura india. Tola, en Colombia, Venezuela y Ecuador.
tolteca 1
Grupo indígena hablante de náhuatl que penetró en Mesoamérica hacia el siglo VIII dC. Ocupó la ciudad de Tula; al aliarse con los pueblos de Culhuacán y Otompan, entre los siglos X y XII, tuvo su época de mayor esplendor cultural y militar y se supone que mantuvo intercambio comercial con la mayoría de los pueblos mesoamericanos. Después de la decadencia de Tula se vio obligado a refugiarse en Cholula como pueblo vasallo de los olmecas xicalancas hasta que los expulsó y dominó dicha ciudad. Su desarrollo cultural se manifiesta principalmente en la arquitectura, fuertemente influida por Teotihuacán y Xochicalco. Sus rasgos más característicos son una decoración suntuosa y una exaltación de los valores militares con figuras humanas y animales y con abundancia de relieves polícromos de colores fuertes y vivos. La similitud estilística, tanto en escultura como en cerámica, entre Tula y Chichen Itzá permite suponer que hubo relaciones frecuentes entre mayas y toltecas. Su influencia cultural se extendió a la zona central de México y fue determinante en el desenvolvimiento, de la cultura mexica 2 adj y s m y f Que pertenece a este grupo indígena o se relaciona con él la cultura tolteca, los guerreros toltecas.
meter el sapo
Vender una mercadería de una calidad simulada
bagre
mujer muy fea
Ejemplo:
Esa tipa es un bagre
caballos
pantalones , jeans
mutante
Joven punga, choro y pasturri, generalmente se encuentran en las esquinas de las poblas brigidas
candil
sonsacador
no es soplar y hacer limetas
No es soplar y hacer botellas; no es tan fácil como parece.