Diccionario mexicano.
Ambiente/Región:
derecho rural botánica sexo música física anatomía química caló religión cocina geometría zoologia tauromaquia economía marina biología alcohol arquitectura filosofía astronomía equitación cdmx medicina mexico militar comida deporte imprenta veracruz electricidad norte desporte politica milicia psicología noroeste animales tabasco minería ciudad de mexico agronomia grosería droga internet computación laboral ofensivo periodismo contaduría
- a chorros
- a chuchita la bolsearon
- a ciegas
- a cielo abierto
- a ciencia cierta
- a comienzos de
- a conciencia
- a consecuencia de
- a continuación
- a control remoto
- a coro
- a costillas de
- a crédito
- a cual más
- a cualquier precio
- a cubierto
- a cuenta
- a cuerpo de rey
- a cuerpo limpio
- a decir verdad
- a diestra y siniestra
- a diferencia de
- a discreción
- a disgusto
- a disposición
- a güilson
- a gusto
- a hombros
- a huevo
- a imitación de
- a instancias de
- a intervalos de
- a jijos
- a juzgar por
- a la altura de
- a la antigua
- a la aventura
- a la bestia
- a la brava
- a la buena de dios
- a la busca de
- a la carrera
- a la chingada
- a la desesperada
- a la diestra de alguien
- a la espalda
- a la expectativa
- a la fecha
- a la goma
- a la greña
Total :26026
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano.":
violáceo
Que tiene una tonalidad semejante a la del color violeta
Ejemplo:
El yodo elemental es un sólido gris violáceo oscuro.
chaquira
Arbusto de la familia de las ramnáceas, siempre verde, de hasta 2.5 m de altura; sus hojas son alternas, lanceoladas y aserradas en los bordes, de 5 a 7 cm de largo; tiene flores azules muy pequeñas, agrupadas en panículas muy apretadas; su fruto es una drupa con cuatro semillas. Es común en las regiones templadas de México. Su corteza tiene propiedades tónicas y febrífugas. El cocimiento de sus hojas se usa popularmente contra las enfermedades de la garganta; y el de la raíz, para combatir enfermedades venéreas.