Jergozo es el diccionario más completo de Jergas Hispanas.

Diccionario mexicano: Jerga de cdmx

Parece que hay pocos resultados de "Diccionario mexicano: Jerga de cdmx".

Si conoces alguna palabra para esta sección, puedes
Agregarla.

Total :45

Palabras al Azar de "Diccionario mexicano: Jerga de cdmx":

4 0

bien arribotota

Andar bien hasta tu madre de drogado. Cuando lo que te metes es de tan buena calidad o de un efecto tan bueno que te pone en órbita rapidito.

Hay niveles: Andar "arriba", es un nivel de estupefacción normal. Pero cuando el nivel es mayor que eso y el español se haya limitado, entonces se utiliza "arribotota". O sea hasta mero arriba con los pinches marcianos.

Ejemplo:

1. —¿Andas chido(bien arriba), verdad wey? —No ma' lo que le sigue. Ando bien arribotota.

2. Me tragué esos dos chochos y ¡pum pum arribotota!

Autor: Soy de Tula, el 19 de diciembre, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
3 0

echar de frijoles

Es la acción de denostar, descalificar, reprochar, recalcar negativamente, estar chingando verbalmente contra alguien.

Echar de frijoles, cómo se compone: Echar es igual a tirar o arrojar o aventar / Frijoles es igual a pedos / pedos es igual a problemas o indirectas o reproches.

Tiene que ver no con las semillas cocidas del frijol, como un guisado, no señor. Quiere decir que con el trasero te están tirando de pedos con una frecuencia insultante directamente a ti. Es en cierto sentido un albur, eso que le encanta al mexicano: decir más con poco.

Por eso cuando alguien reprocha a otra persona sobre algún error, desperfecto, equivocación, defecto, falta, omisión o por simple diversión. La persona atacada puede adherirse o invocar el derecho inalienable de decirle: "deja de echar frijoles". Es decir que quién lo dice, en cierto sentido se está defendiendo y también está atacando sutilmente.

Ejemplo:

1. La esposa le dice al marido: — Eres un flojo, mantenido, wevón. Siquiera 'avieras de bañarte, peinarte, arreglarte, limpiar los zapatos, acomedirte con el quehacer. Nomás estás echadote viendo la tele, tragando como chancho, tirando basura, ni las cosas levantas. Cochino, desobligado, sucio, atascado, puerco...

Y el prángana del marido responde: — ¡Oh, ya estuvooo! deja de estar echando frijoles y sírveme otra.

Autor: Soy de Tula, el 19 de diciembre, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
4 1

compita

Diminutivo de Compañero. Compañero—Compañerito(pero como se oye medio raro decirle compañerito a un amigo de hombre a hombre entonces se dice)—compita(y ya el que es wevón hasta para eso utilizan la abreviación)—Compa. (Como puede verse, la intención es abreviar cada vez. Tal vez en una generación o dos ya de plano digan "Com" alv)

No es una palabra que use la gente educada normalmente. Suele escucharse más entre amigos de equipos de trabajo más rudo; entre amigos de pedas o borracheras; entre los chacas o la gente de barrio popular. Es una palabra que denota mucha confianza.

Aquí en México nos encantan los diminutivos(amiguito, amiguita, señito, ruquito, patito, chirris, chiquis, malito, manita, parejita y un gran etc.)

Ejemplo:

1. Éste es mi compita "el rancio" 2. ¡Agarraron a mi compita los cuicos! 3. No se pase de verga con mi compita, ¡la bandaaaaaa!

Autor: Soy de Tula, el 19 de diciembre, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!