Jerga de "cdmx"
Países:
Parece que hay pocos resultados de "Jerga de "cdmx"".
Si conoces alguna palabra para esta sección, puedes
Agregarla.
Total :46
Palabras al Azar de "Jerga de "cdmx"":
tugurio
El tugurio en algunas partes de México significa un lugar donde se reunen los parroquianos a departir bebidas alcohólicas, música, plática, baile, en una mesa para cuatro, y el parroquiano o parroquianos son acompañados de mujeres cuyo oficio es escuchar al borrachales y animarlo a beber hasta que se ponga hasta su madre de pedo; y a veces pueden acceder a otros servicios más íntimos.
Algo así como una cantina, pero ahora en México una cantina tiene incluso una categoría mucho más refinada que un tugurio: de ahí la frase "Tugurio de mala muerte". Porque suelen encontrarse los caracteres más rijosos allí dentro y ya tomados terminan peleando y muchas veces en enfrentamientos fatales.
Primeramente se les llamaba antros a estos sitios, ahora esa palabra se usa para discotecas mucho más socialmente aceptables.
El tugurio es relacionado con lugares de muy baja ralea, donde se reúnen personas de la más baja condición social pero que de todos modos tienen derecho a echar desmadre con menos presupuesto. Son lugares con poco cuidado en la decoración, lo más importante es beber, platicar, bailar de a cartón de chelas, echar faje, olvidarse de las mierdeces de la vida.
Ejemplo:
1. —Este restaurante parece un pinche tugurio. —Cómo crees, es un restaurante de estilo rococó. —Está bien culero, ¡rococó mis wevos!
2. —'amos al tugurio compadre. —'amos pues, hoy es quincena.
3. ¿A esto le llamas discoteca? Mas bien parece tugurio.
4. —No mames wey, hueles a pescado muerto, cabrón. —Ssh, fui al tugurio, ya sabes. —Te pusiste tus embarradas de papaya ¡verdad wey!
bien arribotota
Andar bien hasta tu madre de drogado. Cuando lo que te metes es de tan buena calidad o de un efecto tan bueno que te pone en órbita rapidito.
Hay niveles: Andar "arriba", es un nivel de estupefacción normal. Pero cuando el nivel es mayor que eso y el español se haya limitado, entonces se utiliza "arribotota". O sea hasta mero arriba con los pinches marcianos.
Ejemplo:
1. —¿Andas chido(bien arriba), verdad wey? —No ma' lo que le sigue. Ando bien arribotota.
2. Me tragué esos dos chochos y ¡pum pum arribotota!
tepito
populoso y famoso barrio bravo de la cd de mexico que cuenta con mercados y comercio
