Diccionario mexicano.
Ambiente/Región:
derecho rural botánica sexo música física anatomía química caló religión cocina geometría zoologia tauromaquia economía marina biología alcohol arquitectura filosofía equitación astronomía medicina cdmx militar mexico electricidad comida deporte imprenta veracruz norte desporte politica psicología milicia noroeste animales tabasco minería ciudad de mexico grosería droga agronomia computación ofensivo internet laboral sinaloa contaduría
- a la goma
- a la greña
- a la gringa
- a la hora de la verdad
- a la jardinera
- a la larga
- a la ligera
- a la luz de
- a la mala
- a la malageña
- a la manera de
- a la marosca
- a la medida de
- a la mierda
- a la moda
- ¡a la orden!
- a la orden de
- a la orden del día
- a la perfección
- a la postre
- a la prima se le arrima
- a la redonda
- a la sombra de
- a la sorda
- a la trompa talega
- a la vanguardia
- a la vejez viruelas
- a la vera de
- a la verga
- a la verga!!
- a la vez
- a la vista
- a la viva mexíco
- a la vuelta
- a la vuelta de
- a laaa!
- a las cansadas
- a las mil maravillas
- a letere
- a llorar al cine
- a lo ancho
- a lo bestia
- ¡a lo hecho pecho!
- a lo hecho pecho
- a lo lírico
- a lo loco
- a lo macho
- a lo mejor
- a lo menos
- a lo pendejo
- a lo puro pendejo
- a lo que nos truje chencha
- a lo que te truje chencha
- a lo sumo
- a lo tonto
- a lomos de
- a los cuatro vientos
- a madres
- a manera de
- a manos de
- a marchas forzadas
- a mares
- a más de
- a más no poder
- a media asta
- a media noche
- a media voz
- a medias
- a medios chiles
- a menudo
- a merced de
- ¡a mí qué!
- a michas
- a morir
- a muerte
Total :26477
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano.":
picar
Comer una persona muy poco de una comida o de algún alimento
Ejemplo:
El bebé apenas picó las zanahorias.
prevalecer
Imponerse una situación sobre otras, a pesar del esfuerzo que se hace para impedirlo o a pesar de su carácter dañino .
Ejemplo:
La situación que prevalece en el campo es motivo de descontento. Luchó contra los sistemas administrativos que prevalecían en la industria.
rebozo
Banda ancha y larga, de tela o tejida, con que las mujeres, particularmente las campesinas y las indígenas, se cubren la espalda, el pecho y a veces la cabeza, y que también utilizan para cargar a sus hijos pequeños; se fabrica de algodón, lana, seda, etc y en varios colores, especialmente oscuros con delgadas rayas blancas un rebozo de Santa María del Río 2 Rebozo de bolita El que es de gran calidad y está hecho a mano y cuyo hilo antiguamente se vendía en bolitas.
