Diccionario mexicano: Jerga de tauromaquia
Total :79
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano: Jerga de tauromaquia":
de bandera
Tratándose de toros, el que saca una bravura y una nobleza excepcionales II Letrero móvil o rectángulo luminoso que llevan los taxis junto al parabrisas para indicar, cuando está a la vista o es legible, que están en servicio o libres; de lo contrario indica que el taxi está ocupado o fuera de servicio traer baja la bandera un taxi, III 1 Planta cuya flor es de colores vivos o contrastantes, en general roja o amarilla, como la Canna indica, la flor de pascua o nochebuena , etc 2 Bandera española Planta cuya flor tiene los colores rojo y amarillo, como la Canna coccinea, la Ipomoea aloides y particularmente la Kniphobia uvaria, hierba perenne de la familia de las liláceas, originaria de África, que mide entre 60 y 90 cm de altura; sus hojas salen del suelo y son muy largas y delgadas; sus flores están dispuestas en racimos muy compactos y de pedúnculo muy largo; las superiores son rojas y las inferiores amarillas; es muy apreciada como planta de ornato y se cultiva con fines comerciales 3 Bandera mexicana Planta cuya flor tiene los colores de la insignia mexicana , particularmente la Salvia microphylla, arbusto de la familia de las labiadas parecido al mirto, de tallos cuadrangulares, hojas opuestas y flores pequeñas que tienen los tres colores mencionados 4 En Colima, hoja de plátano que se usa para hacer quesos.
Ejemplo:
El taxímetro arrancó cuando el chofer hizo girar la bandera.
novillero
Persona que sólo torea novillos por no haber tomado la alternativa como torero .
Ejemplo:
Calmó sus ansias de novillero y pensó que sería mejor dedicarse a otra actividad.
armar
Preparar las armas, principalmente el picador para citar al toro y el torero para consumar la suerte de matar