Definiciónes del día 28 de octubre, 2025
irse al traste
Fracasar, irse al carajo.
paporreta
Repetición mecánica de lo que se ha aprendido de memoria sin entenderlo.
tarribroco
El animal que tiene las puntas de los cuernos muy próximas.
salir a por uvas
dicho de un portero de fútbol: salir a atajar la pelota de manera imprudente
echar un tronco al río
defecar
paisa
ES UN PAISA Si es amable al saludarle, pero fuerte y decidido al estrechar su mano. Si es malicioso y hábil cuando habla de negocios, pero es franco y fiel a su palabra. Si suena un poco brusco cuando le dice la verdad, pero es la verdad lo que le dice. Si lo ve trabajando todo el día, pero también soñando y creando. Si lo encuentra reprendiendo a su hijo cuando se equivoca, pero también elogiándolo cuando acierta y enseñándole y apoyándolo. Si lo ve bravo con la injusticia, pero optimista ante la derrota y alegre frente al triunfo. Si lo descubre triste ante el dolor, nostálgico al recordar el pasado y fuerte ante el porvenir... Si se lo encuentra, no lo pierda: ES UN PAISA Podrá ser un industrial, un comerciante, un científico, un deportista, un artista, grande o pequeño, hombre o mujer, y en lo que haga será bueno. Cuando haga bien las cosas, elógielo: se lo merece. Cuando le salgan mal, no se lo diga, porque él tendrá el valor de reconocerlo y enmendarlo. Si lo vé, podrá decirle al mundo que conoció a UN PAISA. No importa donde haya nacido: porque este ser tan especial es capaz de nacer donde le plazca, sin dejar de ser un paisa. ¿Es regionalista? Sí, porque se siente orgulloso de lo suyo y seguro de lo que es, pero todos los días trabaja por COLOMBIA y lo ama sobre todo y ante todo. Nunca hable de él sin conocerlo. Es tenaz, laborioso, soñador y tierno: es un ser fascinante, se lo juro. ES UN PAISA.
Ejemplo:
Hace referencia a las caracteristicas esepcionales de la persona, mas que a un origen territorial
borde
estupido , maleducado
tay picao
me tienes envidia
pajarón
Tonto
jamar
Marcar los naipes para jugar con ventaja
