Definición de ñapa en república dominicana
ñapa
Regalo que se le da a las personas al comprar algo, por lo general es un poquito adicional de lo se está comprando.
Ejemplo:
- Dame 3 libras de sal. - Ahí tiene 3 libras y un quarto de ñapa.
ñapa
Esta es la propina o premio que se le da al cliente por haber comprado muchos artículos. Mayormente se escucha en mercados populares o en colmados. Tu nunca vas a escuchar a alguien diciendo "Dame mi ñapa!!" en Acrópolis o en una tienda de clase alta.
Ejemplo:
- Oye pero te estoy comprando muchos panes. Y mi ñapa? - Coje cinco panes gratis y dejalo asi.
ñapa
algo extra.
Ejemplo:
me dieron namas la ñapa.
ñapa
Yapa, llapa, ñada. Del quéchua yapa, 'ayuda', 'aumento', 'lo que se añade'. En Venezuela se usa como regionalismo del Zulia.
ñapa
Porción que se pide o se dá sin costo, cuando se compra, se vende o se sirve algo.
Ejemplo:
1.Te voy a comprar 2 yardas de tela, pero dame la ñapa. 2.No seas tacaño sirveme una ñapa de pastel.
ñapa
algo extra