Definición de "pulpería"
pulpería
Changarro, colmado, boliche, bodega, sucucho, tiendita de los pueblos de antes donde se vendía de todo un poco pero principalmente comestibles
pulpería
Antiguo despacho de bebidas y local de venta de comestibles, ropa, etc. de la campaña y sitio de reunión y juego de la gente del lugar. En las ciudades local similar de ventas más limitadas.
pulpería
Esquina o bioliche rural. Establecimiento campestre que es almacín, tienda, taberna y casa de juego. Sitio de citra del paisanaje y mentidero de la campaña. Allí se juega a la taba, al truco y a las bochas, y en días de fiesta se organizan carreras, pechadas y topeadas. Es negocio lucrativo, porque debido a lo desperdigados que están los ranchos y a la distancia que están las estacias de la población, los campesinos acuden a la pulpería a surtirse de lo preciso y a gastar también más de lo preciso. El pulpero comercia en todo, dedicándose preferentemente a los frutos del país, o sea a la compra y venta de cueros, lanas y cereales. Pulpería deriva quizás de pulquería, establecimiento análogo en Méjico. Ello es que en lengua auca llámase pulcu o pulcuy al licor que se obtiene por la fermentación de frutas silvestres.- Bolar par el pulpero. Modismo. Véase Refranes.
pulperia
despensa
pulperia
Tienda pequeña, tiendita que venden de todo un poco
Ejemplo:
Anda a la tienda y pedí fiado un limón
pulperia
pulpería
pulperia
Colmado pequeño que venden de to, techado de sin donde nunca hay luz. El pulpero siempre ta decamisao to sudao y con un papermate en la oreja. Es facil reconocer una pulperia, en esta siempre hay colgando un salami mayita llenoemoca, refresco en tramo, te venden recao (ajo y cebolla) y recaito (Cilantro y aji). Siempre hay letrero afuera que si dice "CE BENDE MABI". Ahhhhh y nunca hay na porque lo dan to fiao.
Ejemplo:
Yudeica veme a la puiperia y dile a juan que mande 3 peso e recaito y que me lo apunte.
pulperia
tienda , tiendita, tienda del vecindario
pulperia
pulpe
pulperia
tienda de barrio o colonia