Definiciónes del día 7 de febrero, 2025
rebobinar
reordenar una serie de hechos.
ortiba
s. y adj. el origen de la palabra viene de "batidor" al revés, o sea "dortiba" que por cuestiones no muy claras derivó en "ortiba". "Batidor" es el buche (alcahuete) que informa a la polícia. En consecuencia, se define "ortiba" al que se deja de lado, para que no delate al grupo o al tracionero. "No nos cagues, no seas ortiba."
calderón
Cuando el tronco se hiere con algún instrumento cortante, mana un látex que en contacto con el aire forma coloración roja, por ello también se le conoce como llora sangre. Tiene uso en la medicina popular para secar úlceras, para el tratamiento de erupciones en la piel, bronquitis, también como vermífugo, purgante y otros. Las hojas se usan en las regiones tropicales de México para hacer cataplasmas y frotar las heridas superficiales.
volonio
hijo de puta
Ejemplo:
el tipo es volonio
lambon
adulador
cojo
Tratándose de muebles, que no asienta bien en el suelo, que se balancea una mesa coja
broche
cepillo de pintar
acordada
Tribunal de delitos comunes en Lima.
nalgas prontas
mujer facil
nayadet
nombre flaite