Definiciónes del día 3 de octubre, 2025
coger
- agarrar, atrapar
- se utiliza también para describir el acto sexual.
Ejemplo:
1. me cogió husmeando en su cuarto. 2. y te la "cogiste" o no. O tambien, me la "agarre" a susana. una frase muy comun en peru es: "Es mi agarre", se dice de la persona con la cual tiene relaciones sexuales.
bolichero
Vendedor de boliche (pescado).
verbo recíproco
Aquel que, cuando se construye con sujeto en plural y el pronombre se, suele tomar el significado de una acción mutua, como tutearse, pelearse, etcétera.
turro
En argentina, vocablo del lunfardo que significa “mala persona” se usa como sinónimo de “sinvergüenza”,”desfachatado” esto es persona dañina del que no podemos confiar y debemos cuidarnos. Turro es un calificativo duro para referirse a una persona del que sabemos o hemos oído hablar sobre acciones traidoras y estafadoras. También se utiliza TURRA ( en femenino), para referirse a mujeres indecentes y de la que no se puede esperar más que traición o aprovechamiento.
Ejemplo:
Es un turro, confíé en él y me engañó. El muy turro huyó con el dinero. ¡Que turro, no hubiera esperado eso de él! La turra dejo a sus hijos y al marido para andar con otro macho. Es una turra, se casó conmigo por mi dinero solamente La turra esa, se acuesta con el primero que pasa por su lado.
chileno medio
Weon tarado que votó por la chanchelet y que hoy se arrepiente al ver la cagada tras cagada que se manda
care zorra
persona con barba
jodarria
molestia
abdicación
renuncia voluntaria de un gargo a favor de otra persona , entregar, ceder, donar, ofrecer
carqueta
Persona arrugona, que no va a la pelea o no enfrenta los problemas
alumbrar
ayudar, socorrer, suministrar dinero