Diccionario argentino: Jerga de periodismo
Parece que hay pocos resultados de "Diccionario argentino: Jerga de periodismo".
Si conoces alguna palabra para esta sección, puedes
Agregarla.
Total :16
Palabras al Azar de "Diccionario argentino: Jerga de periodismo":
pur la galerí
Adaptación al léxico urbano argentino de la frase en idioma francés "pour la galerie", que significa hablar o actuar "por apariencia", "por aparentar", "por sobresalir", "para hacerse notar" "para embaucar" y otros.
Quién actúa o habla pur la galerí, sabe y esconde que ninguno de sus dichos o hechos serán ciertos o llevados a cabo.
Este término no es de uso popular ya que en ese estrato social se lo remplaza "para la gilada"
Ejemplo:
Los dirigentes y funcionarios del gobierno anterior prometieron, prometen y prometerán siempre pur la galerí, ya que con eso concretaron la estafa electoral que los llevo al poder (entre otras cosas) y continúan en ese sentido anhelando volver.
Ese director técnico es un especialista en hacer declaraciones pur la galerí justificando las pésimas actuaciones de su equipo y lo bien que les irá en el futuro.
no mover el amperímetro
Expresión que se utiliza para ningunear, descalificar, restar importancia a alguien o algunos.
También se utiliza para promesas o hechos realizados.
Ejemplo:
Las encuestas direccionadas o contratadas por factores de poder, esconden o no publican aquellos datos referidos a políticos, dirigentes y comunicadores afines a sus intereses, que no mueven el amperímetro en el consenso popular.
Muchos de los que se definen como economistas y pretenden postularse para cargos electivos no moverían el amperímetro si van solos con lista propia. Sólo tienen chances si logran engancharse o lo llaman de partidos con mayor o menor importancia.
Esperemos que las promesas y fantasías que propala la oposición residual que conformó el gobierno anterior, no mueva el amperímetro en aquéllos a los que se estafó electoralmente.
carpetear
En la Argentina, un país que a pesar de no tener conflictos externos o internos de peso, existe un enorme aparato de servicios de inteligencia (tanto de servicios propiamente dichos como de células informales de militancia organizada que realizan actividades que en otros países sólo hacen los servicios), se llama carpetear a la acción de hacer aparecer o divulgar en los medios o en internet, detalles sobre la vida privada o comercial de alguna persona (generalmente algún personaje público, pero no siempre) con la intención de ensuciar su imagen.
Viene de carpeta, en alusión a las carpetas que la side o afi tiene sobre las personas públicas.
Una de las formas de represión organizada que tiene el estado para silenciar voces críticas, disidentes o independientes.
Ejemplo:
- Con un simple acto de carpeteo sobre sus relaciones extramaritales le arruinaron la carrera política a esa pobre mujer.