Diccionario venezolano: Jerga de zoología
Parece que hay pocos resultados de "Diccionario venezolano: Jerga de zoología".
Si conoces alguna palabra para esta sección, puedes
Agregarla.
Total :36
Palabras al Azar de "Diccionario venezolano: Jerga de zoología":
cotúa
Especie de cuervo palmípedo marino muy arisco, mergo. En Venezuela existen dos especies de cotúas pertenecientes a dos familias enemigas distintas; la cotúa zamura, o cormorán (Phalacrocorax olivaceus), y la cotúa agujita (Anhinga anhinga).
Ejemplo:
Más difícil que agarrar a una cotúa por el rabo.
caribe
& Pez de río menor conocido como piraña en algunos círculos. Existen dos etimologías posibles para esta palabra. La primera indica que deriva de la palabra guaraní pirá añá, 'pez diablo', sin embargo el acento mal hubicado vuelve esta etimología bastante improbable. Por el otro lado en guaraní la palabra pirá, significa 'pez', y la palabra haüia quiere decir que 'tiene muchos dientes'. De hecho los guaranís siempre llamaron a las pirañas como pirain y los científicos como Serrasalmo pyraya o algún otro nombre familiar cercano.
chigüire
& Especie de roedor también denominado carpincho o Hydrochoerus capybara o capibara o Hydrochaeris hydrochaeris que se caracteriza por su hábitat semiacuático y por ser la más grande del mundo, llegando algunos ejemplares a alcanzar 60 kg de peso. Tradicionalmente, para Semana Santa, se prepara un plato llamado pisillo basado en carne de chuigüire seca y salada. Mucha gente supone que los hábitos semiacúaticos del bicho este lo asemejan a un pez y por lo tanto su consumo durante Semana Santa es legal. Este humilde recolector encuentra que la carne de chigüire es en extremo delicada pero negará terminantemente haberla probado.
