Definición de "mercantilismo"
mercantilismo
Es una doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII y promulgaba que el Estado debe ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen el valor de las importaciones.
Ejemplo:
Tradicionalmente el comercio era resultado mediante acuerdos bilaterales entre dos paises bajo la creencia en el mercantilismo.
mercantilismo
Conjunto de prácticas o de políticas económicas que buscan consolidar la riqueza nacional y el poder del Estado mediante la acumulación de metales preciosos o de reservas monetarias; entre estas prácticas tienen principal importancia las que tienden a lograr un balance comercial favorable, como las restricciones a las importaciones, la regulación de las aduanas, etc
mercantilismo
Doctrina económica que propone un sistema basado en ese tipo de políticas. Tuvo su auge en Europa durante los siglos XVI y XVII


