Definiciones escritas por: Teresa Berríos
pino
Árbol de distintas especies y variedades, que mide de 5 a 50 m de altura;tiene las ramas extendidas y hojas en forma de aguja, agrupadas y protegidas en su base por una vaina;su fruto, llamado bellota, cono o piña, es de forma cónica y está compuesto por numerosas escamas leñosas agrupadas en torno a un eje. Es un árbol siempre verde, más o menos resinoso, propio de los bosques de zonas frías y altas. Su madera se utiliza en la fabricación de muebles, durmientes de ferrocarril, duelas, papel, etc y de su resina se obtiene el aguarrás y la brea; algunas especies tienen una semilla llamada piñón que es comestible. Es el árbol con el que se adornan muchas casas en la época de Navidad.
lobo
Mamífero carnívoro salvaje de la familia de los cánidos y de distintas especies, cuyo aspecto es muy similar al de un perro pastor alemán; tiene la cabeza grande, el hocico largo y fuerte, orejas erectas, cuerpo robusto y patas largas; mide aproximadamente 1.70 m de la cabeza a la punta de la cola y tiene el pelaje de color café grisáceo o gris. Se alimenta de animales silvestres, pero también ataca al ganado por lo que ha sido intensamente perseguido. En México habita la especie Canis mexicanus, aunque actualmente sólo se le encuentra en zonas aisladas de la Sierra Madre Occidental y de las montañas áridas de Chihuahua y Coahuila
Ejemplo:
El aullido de los lobos a lo lejos los hizo temblar de miedo. De tanto anunciar la llegada del lobo, nadie le creyó cuando fue verdad. También hay leones enjaulados, tigres, lobos y zorras que forman un infierno de ruidos.