Diccionario argentino: Jerga de periodísmo
Parece que hay pocos resultados de "Diccionario argentino: Jerga de periodísmo".
Si conoces alguna palabra para esta sección, puedes
Agregarla.
Total :16
Palabras al Azar de "Diccionario argentino: Jerga de periodísmo":
pasquín
Revista o periódico cuyo contenido o impresión es tendencioso, sensacionalista y de mala calidad.
ensuciar
Diseminar rumores o falsas noticias con la intención de empeorar la imagen de alguna persona. Sinónimo de difamar.
Usado fuertemente en la política por los estamentos más bajos del activismo político (servicios, trolls o militantes de internet, periodismo amarillo asociado a un partido o movimiento, etc.)
Ejemplo:
Desde que se dio cuenta todas las formas que tenían de ensuciarlo, nuestro héroe dejó de expresar sus opiniones en internet.
batalla cultural
Frase acuñada por ciertos medios y facciones del peronismo para fogonear a sus seguidores más fanatizados a tratar de controlar la discusión pública de acuerdo a sus intereses del momento.
La frase implica que esta gente está en guerra con cualquiera que no piense como ellos. Algo que al común de la población que sólo quiere vivir en paz ya nos esta hartando.
Ejemplo:
- Lo más importante en este momento es la batalla cultural. Es claro que la guerra en este momento es por la percepción que la gente tiene de nuestro movimiento y de la realidad.
- Que raro cumpa, yo pensaba que la batalla era por mejorar las condiciones materiales de vida de la gente. Se ve que los malinterprete.