Diccionario mexicano: palabras o frases comenzadas con la letra "t".
- tirar a león a alguien
- tirar a lucas
- tirar aceite
- tirar al miedo
- tirar al piso
- tirar barra
- tirar bombones
- tirar caca
- tirar crema
- tirar de a león
- tirar de cabeza
- tirar el arpa
- tirar el calzón
- tirar el can
- tirar el miedo
- tirar el rol
- tirar el rostro
- tirar esquina
- tirar la basura
- tirar la chancla
- tirar la onda
- tirar mierda
- tirarle el calzon
- tirarse a matar
- tirarse tres pedos
Total :1704
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano: palabras o frases comenzadas con la letra "t".":
tal
Tanto o tan grande
Ejemplo:
Cometió tal falta, que lo castigaron. Se organizó tal protesta, que tuvieron que huir. Hay tal ruido que no te oigo.
trazar
Describir en término generales y esquemáticos un proyecto, un acontecimiento o una acción .
Ejemplo:
Nos trazó el futuro de la humanidad de manera sombría. Trazaron muy bien la forma en que enfrentarán el problema.
tarahumara
Grupo indígena mexicano que vive disperso en las sierras y en los profundos cañones del suroeste del estado de Chihuahua, principalmente en rancherías muy alejadas entre sí y en algunos pueblos. En éstos el gobierno lo ejerce un gobernador o siríame con cuatro o cinco ayudantes, siguiendo la tradición que impusieron durante la Colonia los misioneros jesuitas; las rancherías, por otra parte, están regidas por el curandero, que es a la vez sacerdote y gobernador. Su religión mezcla elementos cristianos como la celebración de la Semana Santa y la Navidad, la veneración a la Virgen María, el uso de crucifijos, etc, con otros de origen prehispánico, como considerar divinidades al Sol y a la Luna, etc. Sus casas son rectangulares, con el piso de tierra y el techo de una sola agua; dos de las paredes son fijas y de troncos mientras que las otras dos son de tablones que se quitan y se ponen según se necesite. El vestido de los hombres se compone de un taparrabos en forma de pañal sujeto por una faja, una camisa de algodón con mangas amplias, una banda de lana para sujetar el pelo y huaraches de cuero. Las mujeres usan varias faldas de algodón sujetas por una faja ancha; camisa, banda para el pelo y huaraches parecidos a los de los hombres. Por lo común cada familia tiene pequeñas parcelas alejadas unas de otras en las que cultivan maíz, frijol, calabaza y papa utilizando el arado de madera jalado por bueyes; crían además cabras y algo de ganado bovino para el consumo propio, que se complementa con la cacería de venados, ardillas y otros animales. Los hombres trabajan frecuentemente en aserraderos particulares o cooperativos, o se emplean como peones en las minas. Los miembros de este grupo tienen una gran resistencia para correr, por lo que se autodenominan , que quiere decir ; durante las fiestas se celebran competencias entre los pueblos en las que cada equipo corre empujando con el pie una bola de madera a lo largo de un valle, a veces por muchos kilómetros y durante un día y una noche comple
Ejemplo:
rarámuris. corredores.