Definición de "ala"
ala
Considerando la identificación del ser nacional chileno con aquel plumífero conocido generalmente como gallo es normal que al brazo se le conozca como 'ala'.
Ejemplo:
Como no se han duchado hoy, ¡no levanten el ala!
ala
Cada una de las extremidades del cuerpo de las aves, los insectos y algunos otros animales, que por lo general les sirven para volar 2 Cada una de las partes que se extienden a los lados del fuselaje de un avión y que sirven para sostenerlo en el aire 3 Parte inferior de un sombrero que rodea la copa y sobresale de ella un sombrero de ala ancha 4 Vertedera de un arado 5 Ala de mariposa Red característicamente utilizada por los pescadores de Pátzcuaro, que consiste en una vara larga, de 3 a 5 m de largo, en uno de cuyos extremos se amarra un bastidor ovalado, cuyos lados se levantan, y del que cuelga una malla muy cerrada 6 Cada una de las partes blandas y membranosas que cubren las ventanas de la nariz II 1 Pétalo de una corola amariposada
ala
expresión de asombro
ala
Expresión utilizada para manifestar asombro o desagrado de algo.
Ejemplo:
Ala! ese carro esta padrisimo. Ala, me han dejado mucha tarea.
ala
interjección para llamar la atención , a menudo acompañada de la frase mi rey, mi reina, usada por gente mayor en bogotá
ala
Interjección o pronombre para referirse a personas. Utilizada mucho por los bogotanos de avanzada edad.
Ejemplo:
¡ala! Chino querido, tiempo sin verte, alcánzame la prensa, ala
ala
tuteo amistoso
ala
para dirigirse cariñosamente a alguien o reclamar su atención.
ala
U. para dirigirse cariñosamente a alguien o reclamar su atención.
ala
axila