Jerga de "eufemismo"
Países:
españa argentina costa rica méxico uruguay venezuela bolivia colombia cuba república dominicana guatemala honduras perú puerto rico
Parece que hay pocos resultados de "Jerga de "eufemismo"".
Si conoces alguna palabra para esta sección, puedes
Agregarla.
Total :8
Palabras al Azar de "Jerga de "eufemismo"":
banquetearse
Disfrutar con algo o con alguien. Término del italiano 'banchetto', diminutivo de 'banco'. En el siglo XVI, las mesas para muchos comensales versaban en tablas rectangulares de madera que se apoyaban en borriquetas o caballetes. La expresión 'Darse un banquete' tuvo un desplazamiento semántico importante, alcanzando contextos más allá del original culinario. Usado también como eufemismo, hace clara referencia a gozar en términos genéricos, donde queda incluido el sexual.
Ejemplo:
Elvira y yo estuvimos banqueteándonos toda la noche.
Miguel siempre se banquetea los sábados con toda la que puede.
La nueva parejita, míralos, andan banqueteándose detrás de aquellos juncos.
afeminado
Dícese del varón que en su persona, modo de hablar, acciones y adornos se parece a las mujeres. Proviene del participio «afeminar» ('hacer que un hombre adquiera características propias de las mujeres, especialmente en el aspecto y/o el comportamiento') y no implica necesariamente que dicho sujeto tenga inclinaciones homosexuales.
Ejemplo:
No me agrada ese chamaco; es algo afeminado.
A Richi sólo le falta el bolso. ¡Qué afeminado es!
No me gustar ir con la peña. Hay dos que son muy afeminados.
amiguitos
Término diminutivo de «amigos», con cambio semántico, que revela de forma latente (a veces malintencionada, otras usado como precesión para evitar el oprobio) la relación sensual entre dos varones púberes o adolescentes.
Ejemplo:
-Pero Rafa y tú sois amigos, ¿no? -Bueno... amiguitos.
Ahí llegan Víctor y Edu, los amiguitos.
Pol es el amiguito de Edu.