Jergozo es el diccionario más completo de Jergas Hispanas.

Diccionario argentino: Jerga de jerga porteña

Total :476

12345 Siguiente

Palabras al Azar de "Diccionario argentino: Jerga de jerga porteña":

30 0

entelequisis

Estado no académico que se refiere a lo que sufren ciertos individuos con relación a lo que se denomina entelequia, tanto en su forma positiva como negativa.

La forma positiva de la entelequia según Aristóteles es una cosa real que lleva en sí el principio de su acción y que tiende por sí misma a su fin propio, ‘tener el fin en sí misma’.

La negativa es la que habla de una cosa irreal que no puede existir en la realidad, es decir una ilusión, ficción, invención, irrealidad, fantasía, quimera, ideal, utopía, etc.

Ejemplo:

Esa ex diputada no es demente, ni divagante ni delirante. Lo que pasa es que sufre de enteléquisis aguda (inflamación crónica del sentido de la entelequia), que la lleva a internalizar que ella es la política en si misma y su principio y fin. Además que la democracia, las instituciones y el republicanismo deben originarse y desenvolverse en los parámetros que ella concibe y fija al estilo Vox Dei. Todo ello lo expresa cuando está empastillada, ya que al no estar bajo efectos de medicamentos lo mejor sería atarla a una cama y encapucharla para que no hable.

Hay estudios no académicos que están tratando de averiguar si la enteléquisis es contagiosa, a la luz que se está propagando en forma alarmante entre dirigentes y militantes de ciertos partidos políticos.

Autor: che boludo, el 20 de septiembre, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
20 0

cacatúa

En el lunfardo argentino esta palabra alude a una persona insignificante, despreciable, mediocre.

Este término lo introduce Celedonio Flores (1896 1947) el la letra de su tango Corrientes y Esmeralda con música de Francisco Pracánico (1898 1971), que en su parte final dice:

En tu esquina un día, Milonguita, aquella Papirusa criolla que linnig cantó Levanto un atado de ropa plebeya Al hombre tragedia, tal vez encontro Tu glosa en poemas, Carlos De La Púa Y Pascual Contursi, fue tu amigo fiel En tu esquina rea, cualquier CACATUA Sueña con la pinta de Carlos Gardel

Ejemplo:

Término en desuso desde hace varias generaciones

Autor: che boludo, el 30 de mayo, 2023
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
24 3

pagar por bueno

Expresión que refiere a ningunear y verduguear a alguien con relación a no hacerle ningún daño u ofensa que lo lleve a reclamar reparación.

Ejemplo:

No te meto una zapatería en el culo porque seguro te vas a victimizar y después te tengo que pagar por bueno.

No muchachos no vale la pena discutir con esos trolls de mierda, no sea cosa que se les escape algo de que ellos se agarren para que luego tengamos que pagarlos por buenos.

Autor: che boludo, el 4 de octubre, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!