Jergozo es el diccionario más completo de Jergas Hispanas.

Diccionario argentino: Jerga de jerga porteña

Total :476

Anterior 12345 Siguiente

Palabras al Azar de "Diccionario argentino: Jerga de jerga porteña":

24 1

no me importa que hablen bien o mal de mí, lo que quiero es que hablen de mí

Frase que dijo y popularizó Martín Karadagian y que tendría su origen en el concepto que en el mismo sentido pero con otras palabras había vertido anteriormente Salvador Dalí (1904 1989).

Martín Karadagián (Buenos Aires 30 de abril de 1922 – ídem 27 de agosto de 1991) fue un deportista, luchador profesional y actor argentino, cuyo nombre verdadero era Martín Karadayijan.​ Fue el creador y protagonista del espectáculo televisivo titulado Titanes en el Ring. Era hijo de inmigrantes (padre armenio y madre española) y aprendió lucha grecorromana desde niño.(Datos extraídos de Wikipedia)

Ejemplo:

Sin ejemplo.

Autor: che boludo, el 5 de septiembre, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
22 0

desnaturalizado

Dícese así de alguien, algunos, ideologías, desvalores y aún cosas materiales que han perdido o pierden, degradan o deshonran principios básicos y fundamentales de la humanidad.

Ejemplo:

La llamada corriente neoliberal libertaria (tanto sus dirigentes como seguidores) es un ejemplo claro y palpable de la desnaturalización de la política como herramienta para lograr el bien común o algo que se le asemeje.

Autor: che boludo, el 6 de junio, 2023
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
22 1

payuca

Término despectivo con los que los porteños (¿cuando no?) llaman a los provincianos pobres y humildes.

Ejemplo:

El problema principal es que nuestra ciudad se pobló de payucas de mierda. ¡Heil Hitler!!

Si boludo, por suerte esos que vos llamas payucas votan siempre gobiernos populares y progresistas.

Los que los fachos llaman payucas son más argentinos que ellos.

Autor: che boludo, el 11 de septiembre, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!