Diccionario colombiano.
Ambiente/Región:
parche carcel paisa selva sexo juvenil antioquia bogota cocina droga economía costeñol colombia medellin medicina cali comida botanica política alcohol valle del cauca zoologia costa caribe santander coloquial laboral internet bucaramanga caribe costa futbol culinario transporte crimen barrio vestimenta militar todo colombia calle cúcuta fiesta boyacá comercio tolima costa atlántica musica sur america noche animales barranquilla
- echarse a la locha
- echarse a las petacas
- echarse con las petacas
- echarse el chorro
- echarse la furrusca
- echarse la leva
- echarse la soga al cuello
- echarse por las petacas
- echarse un motoso
- echarse un polvo
- echarse uno
- eche
- ¡¡eche!!
- eche!
- ¡eche!
- echele maiz al pisco
- echemos labia
- echeverry
- eclecticismo
- ecológico
- ecologízate
- ecuatoriano
- ¡edda!
- edecán
- edema
- el corredor polaco
- el corte
- el cuatro letras
- el cuero
- el delicioso
- el dengue fulmonal
- el dinero nunca le dura
- el dueño de el aviso
- el fierro
- el gallo
- el golpe
- el golpe avisa
- el guapo
- el ladrón juzga por su condición
- el maní
- el metro
- el mingas
- el mono amarillo
- el motor
- el negocio
- el pan de mija y el pan de aquélla
- el patas
- el payaso entretiene y el dueño sostiene. uno busca aplausos y el otro mantiene.
- el pelo
- el perro
- el poderoso de la montaña
- el primer chócolo es el de los pájaros
- el propio
- el putas
- el putas de la caja de fosforos
- el que ama el peligro perece en él
- el que guarda pal rato guarda pal gato
- el que la debe la teme
- el que las debe las paga
- el que las usa las imagina
- el que monta es el que manda
- el que nace pa cagado del cielo le cae mierda
- el que nace pa policía del cielo le cae el bolillo
- el que no ha visto al papa cuando lo ve se asusta
- el que primero se arrodilla primero se persigna
- el que queda vivo es el que queda en las vueltas
- el que quiere marrones que aguante tirones
- el que quiere pichar tiene que gurriar
- el que se fue pa barranquilla perdió su silla
- el que se va pa barranca pierde su banca
- el que tiene tienda que la atienda
- el sapo
- el sin orejas
- el socio
- el tipo es una mierda
Total :13858
Palabras al Azar de "Diccionario colombiano.":
soldado
La palabra soldado se utiliza para referirse a los miembros de la tropa del Ejército, y en algunos contextos, a aquellos que forman parte de las fuerzas armadas de otros cuerpos como la Marina. En el contexto de enfrentamientos armados y operaciones militares, un soldado es quien está encargado de llevar a cabo misiones de combate, defensa, y seguridad en situaciones de alto riesgo, como los operativos contra el narcotráfico o en zonas de conflicto. En jergas militares, un soldado puede ser percibido como un combatiente disciplinado y preparado para repeler agresiones o intervenir en confrontaciones armadas. La palabra soldado se utiliza para referirse a los miembros de la tropa del Ejército, y en algunos contextos, a aquellos que forman parte de las fuerzas armadas de otros cuerpos como la Marina. En el contexto de enfrentamientos armados y operaciones militares, un soldado es quien está encargado de llevar a cabo misiones de combate, defensa, y seguridad en situaciones de alto riesgo, como los operativos contra el narcotráfico o en zonas de conflicto. En jergas militares, un soldado puede ser percibido como un combatiente disciplinado y preparado para repeler agresiones o intervenir en confrontaciones armadas.
Ejemplo:
"El soldado se levantó rápido al escuchar el disparo y comenzó a repeler la agresión."
"En medio del tiroteo, el soldado se mantuvo firme y no cedió ante la presión."
"El soldado cargó su equipo y se preparó para el siguiente asalto, sabiendo que la zona era peligrosa."
"Tras la emboscada, los soldados respondieron con fuego intensivo para asegurar el área."
"El soldado se unió al escuadrón que iba a entrar en la zona caliente donde los narcos estaban atrincherados."
"Al ver que el soldado estaba herido, sus compañeros lo evacuaron rápidamente para evitar más bajas."
"El soldado estaba vigilante durante la noche, preparado para cualquier enfrentamiento."
"Durante el operativo, el soldado recibió la orden de avanzar y asegurar la posición en lo alto de la colina."
"Los soldados respondieron al ataque de manera coordinada, manteniendo su formación en todo momento."
"El soldado, con su entrenamiento, mantuvo la calma y siguió las órdenes durante el combate."
escapiar
Arrebatar algo y huir corriendo. Huir con un objeto robado.
guarida
m. Caleta. Refugio. Escondite. Sitio habitual de reunión.
