Diccionario venezolano.
Ambiente/Región:
selva sexo cocina economia medicina zoología alcohol animales politica botanica venezuela maracaibo comida caracas droga coloqueal coloquial deporte brujeria nombres zulia lara derecho táchira laboral estado lara transporte falcon maracuchismo valencia carora música internet dinero automovilismo juvenil guárico bebidas béisbol comercio todo el país colombia barquisimeto vestimenta militar maracucho fiesta sur america rural carabobo
- mavita
- maya
- mayalito
- mayamero
- mayen
- ¡mayor...!
- mayuya
- mayuyo
- mazinger
- mazote
- me cagas
- me cagué de la risa
- me cayó frutero
- me da caspa
- me da paja
- me dijo un pajarito
- me iría demasiado
- me la paso mamando
- me lo dijo un pajarito
- me rucharon
- me sabe a mierda
- ¿me vas a cortar con ese vaso de cartón?
- meamea
- meando fuera del perol
- meando por el culo
Total :6874
Palabras al Azar de "Diccionario venezolano.":
tusa
Hoy en día la 'tusa' generalmente acompaña al jamón. Es decir, 'tusa' es el acto del 'rucaneo', 'manipierniculiteteo', escarceo amoroso y amasado de las partes pudentas. A veces precede al acto amatorio.
Ejemplo:
Ayer me dí unas tusas riquísimas con fulanita.
chuleta
Torpedo, ferrocarril, chivo, forro, acordeón.
petriba
Joven Adolescente aborigen de las Tribus Achagua, Piapoco, Sikuani y Sáliba; doncellas que emparentaron con europeos dando origen a descendencia bravía. Raza Bravía de la cual evoluciona la Raza Criolla Llanera Colombovenezolana.
Ejemplo:
El Galo enamoró a la Petriba y tuvieron un hijo Bravío