Diccionario colombiano.
Ambiente/Región:
parche carcel paisa selva sexo juvenil antioquia bogota cocina droga economia colombia costeñol medellin medicina cali comida botanica política alcohol valle del cauca zoologia santander costa caribe laboral coloquial internet bucaramanga caribe fútbol culinario transporte costa barrio crimen militar vestimenta tolima cúcuta calle todo colombia boyacá comercio fiesta costa atlántica musica eje cafetero noche cundinamarca animales
- abrechochos
- abrelatas
- abrepatas
- ábrete del parche
- abrigado
- abrigao
- abríguese para que no le de el sereno
- abril
- abril que llego mayo
- abriles
- abrir
- abrir campo
- abrir del parche
- abrir el cuero
- abrir los ojos
- abrirse
- abrirse como las yucas
- abrirse en llamas
- abrirsele la carpanta
- abrochar
- absorber
- abuelita
- abuelitas
- aburado
- aburguesado
Total :13768
Palabras al Azar de "Diccionario colombiano.":
avichuchos
Insectos varios no gratos.
Ejemplo:
Cerré la ventana y apagué la luz porque la habitación se me estaba llenando de avichuchos.
esquineado
tipo de beso que sin ser de frente en la boca toca lo que en béisbol se denominaría "la esquina del strike".
anfetaminas
Tabletas o píldoras para tratamiento psiquiátrico, cuyo consumo debe hacerse bajo control médico, su estructura química y su acción farmacológica es similar a la sustancia neurotransmisora adrenalina. Se consumen por vía oral, y en menor escala inyectadas o inhaladas. Mezcladas con cocaína o heroína aumentan la euforia, con alcohol contrarrestan sus efectos depresivos, con LSD aumentan la lucidez. Sus máximos efectos se alcanzan tres horas después de su ingestión y pueden durar hasta tres horas más. Producen alteraciones perceptuales, cognositivas, psicomotoras, en el aprendizaje y en los estados de ánimo. A corto plazo contrarresta la fatiga, da una sensación de bienestar, euforia, excitación, aumento de interés y produce una gran sensación de seguridad, genera desordenes en el pensamiento, incremento en la capacidad para realizar tareas sencillas, pero bajo rendimiento en problemas complejos, disminuye los tiempos de reacción. Intensifica la percepción de los colores, la sensibilidad a los olores, los sonidos y sensaciones táctiles. Generan tolerancia, un cierto grado de dependencia psicológica en la medida en que el consumidor asume que no puede desarrollar determinado trabajo o alcanzar un nivel de bienestar sin su uso. Su uso crónico lleva a la “psicosis anfetamínica” caracterizada por delirios de persecución, alucinaciones visuales y auditivas; su consumo en altas dosis puede llevar a la toxicidad, decaimiento, temores, irritabilidad, estados de pánicos, tendencias homicidas y suicidas. Las anfetaminas son usadas con frecuencia por individuos que buscan tener la capacidad física y psicológica de realizar actividades temerarias que en condiciones normales no podría realizar. Su costo real es relativamente bajo, pero se puede incrementar en la medida en que su venta es bajo estricta prescripción médica.