Diccionario colombiano.
Ambiente/Región:
parche carcel paisa selva sexo juvenil antioquia bogota cocina droga economía costeñol colombia medellin medicina cali comida botanica política alcohol valle del cauca zoologia costa caribe santander coloquial laboral internet bucaramanga caribe costa futbol culinario transporte crimen barrio vestimenta militar todo colombia calle cúcuta fiesta boyacá comercio tolima costa atlántica musica sur america noche animales barranquilla
- ofendes mi inteligencia
- oficina
- ofrecida
- ofuscado u ofuscao
- ogro
- ¡oiga!
- oiga champion!
- oiga mire vea
- oiga sardino!
- ¡oigan a mi mamá!
- oiste vos mira ve
- ojada
- ojaldra
- ojaldras
- ojalete
- ojeras
- ojete
- ojibrotado
- ojirrasgado
- ojo colombino
- ojo del culo
- ojos de mirar quién viene a quitarte lo que tienes
- ojos de vaca cagona
- ojualá
- o.k
Total :13808
Palabras al Azar de "Diccionario colombiano.":
timón
Volante del automóvil.
liebre
m. Enemigo. Culebra. Con quien se tiene un sentimiento mutuo de rivalidad. Las rivalidades en el mundo de las pandillas surgen por cualquier motivo, desde los más elementales como una mirada que se considera ofensiva hasta los más delicados como la agresión a un familiar o un amigo y la deslealtad o faltoneo. Las rivalidades son tradicionales y se heredan de los familiares o los amigos, pertenecer o relacionarse con un determinado grupo es entrar a un círculo de amigos y heredar las enemistades de estos. Sobre las rivalidades nunca se reflexiona, ni tampoco se buscan vías alternativas que permitan superar los desacuerdos, las vías de hecho constituyen las únicas formas de dirimir los conflictos, estas ahondan más las heridas, multiplican las enemistades y generan interminables cadenas de violencia. Tener una liebre significa estar permanente peligro de sufrir una agresión.
carraquear
tiritar. trinar de frío