Diccionario colombiano.
Ambiente/Región:
parche carcel paisa selva sexo juvenil antioquia bogota cocina droga economía costeñol colombia medellin medicina cali comida botanica política alcohol valle del cauca zoologia costa caribe santander coloquial laboral internet bucaramanga caribe costa futbol culinario transporte crimen barrio vestimenta militar todo colombia calle cúcuta fiesta boyacá comercio tolima costa atlántica musica sur america noche animales barranquilla
Total :13808
Palabras al Azar de "Diccionario colombiano.":
ser el chivo expiatorio
este dicho proviene de una práctica ritual de los antiguos judíos , por la que el gran sacerdote, purificado y vestido de blanco para la celebración del día de la expiación (”purificación de las culpas por medio de un sacrificio”) elegía dos machos cabríos, echaba a suerte el sacrificio de uno, en nombre del pueblo de israel y ponía las manos sobre la cabeza del animal elegido -llamado el azazel- al que se le imputaban todos los pecados y abominaciones del pueblo israelita. luego de esta ceremonia, el macho sobreviviente era devuelto al campo por un acólito y abandonado a su suerte, en el valle de tofet, donde la gente lo perseguía entre gritos, insultos y pedradas. por extensión, la expresión “ser el chivo expiatorio” adquirió entre nosotros el valor de hacer caer una culpa colectiva sobre alguien en particular, aun cuando no siempre éste haya sido el responsable de tal falta
pastas
f. Pepas. Drogas que generalmente deben ser usadas bajo prescripción medica, pero que con frecuencia son usadas entre los jóvenes con fines alucinógenos, entre las más usadas están las conocidas como metacualona.
no joda!
se emplea para expresar decepción o alegría , pero también se utiliza cuando estas enojado y no quieres que una persona te moleste, o cuando no puedes creer algo. en colombia es utilizada mayoritariamente (por no decir totalmente) por los costeños. en serio? no moleste, para denotar sorpresa o alegría. en algunas partes las personas lo pronuncian como: "no jodás"