Jergozo es el diccionario más completo de Jergas Hispanas.

Diccionario argentino: Jerga de conurbano bonaerense

Total :462

Anterior 12345 Siguiente

Palabras al Azar de "Diccionario argentino: Jerga de conurbano bonaerense":

22 1

liso

Expresión que se usaba para señalar a un individuo que no pertenecía a la comunidad o grupo social con la que uno se identificaba.

Ejemplo, para los rolinga los que se identificaban con Los Beatles eran lisos, para los ricoteros los de Soda Stereo eran lisos, para los caqueros los petiteros eran lisos, etc.

Ese término ha cambiado en la actualidad casi en sentido contrario ya que expresa beneplácito y aceptación. Ejemplo, Tu novio es un liso divino. Todo liso man.

Autor: che boludo, el 9 de agosto, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
20 0

plata de verdulero

Dícese de la forma desordenada y arrugada de guardar o llevar papel moneda, que se origina en la manera que tienen o tenían los verduleros de ferias y mercados de cobrar y dar vueltos a través de un gran bolsillo frontal de su delantal.

Ejemplo:

Che boludo mirá como llevas la plata ¿que sos verdulero?

En la cola de pagar facturas siempre encontras pelotudos que cuando llegan a la ventanilla se pasan una pila de tiempo sacando la plata como verdulero.

Autor: che boludo, el 16 de agosto, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
20 0

el que no corre vuela

Expresión que significa que hay individuos que son más hábiles y rápidos que otros en lograr un propósito o meta común. Significa algo parecido a primerear.

Ejemplo:

En las runflas políticas a los que corren le pasan por encima los que vuelan.

No siempre el que vuela en vez de correr hace las cosas bien.

Cuidate en ese nuevo trabajo ya que ahí los que no corren vuelan.

Autor: che boludo, el 12 de septiembre, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!