Diccionario argentino: Jerga de conurbano bonaerense
- ...como el ancho de oro.
- como hermana no tengo...
- como te baila
- con el cuchillo entre los dientes
- con el culo para arriba
- con tutti i fiori
- conocer el paño
- copar la parada
- cortar
- cortar clavos con el culo
- cosiuros
- creativo
- cronoterapia
- cuando el cuerpo llama
- cuando pinte la ocasión
- cuatro patas
- cuchuflito
- culito de angelito
- culo y calzón
- cultura asfáltica
- cusifaifa
- dado a luz por una meretriz
- daño colateral
- ¡de acaa!!!
- de fuste
- de la cuarta al pértigo
- de la puta madre
- de lustre
- de paso cañazo
- de rechupete
- de tripa corazón
- deale
- débiter
- dejar de garpe
- dejar los bofes
- deshojando margaritas
- desnaturalizado
- despacito y por las piedras
- despiplume
- deuda nueva deuda vieja
- día del boludo
- día del picaporte
- dibujar
- dios
- don fulgencio
- dos patadas
- efecto dominó
- el cochecito
- el hijo de la pavota
- el porongo
- el que no corre vuela
- el vómito
- embocar
- empacho
- empastillado
- en balde
- en la cancha se ven los pingos
- en la cuerda floja
- en la variedad está el gusto
- en silencio y sin desgracias
- enjuagar soretes
- entelequisis
- entrar al podio
- entre ceja y ceja
- entre pitos y flautas
- entrepierna
- es lo que hay
- esa te la debo
- escarapela de cuero
- ése es mi pollo!!
- estado de desgracia
- estar de liga
- estar en una nube de pedos
- estar pintado
- excusa pedorra
Total :462
Palabras al Azar de "Diccionario argentino: Jerga de conurbano bonaerense":
liso
Expresión que se usaba para señalar a un individuo que no pertenecía a la comunidad o grupo social con la que uno se identificaba.
Ejemplo, para los rolinga los que se identificaban con Los Beatles eran lisos, para los ricoteros los de Soda Stereo eran lisos, para los caqueros los petiteros eran lisos, etc.
Ese término ha cambiado en la actualidad casi en sentido contrario ya que expresa beneplácito y aceptación. Ejemplo, Tu novio es un liso divino. Todo liso man.
plata de verdulero
Dícese de la forma desordenada y arrugada de guardar o llevar papel moneda, que se origina en la manera que tienen o tenían los verduleros de ferias y mercados de cobrar y dar vueltos a través de un gran bolsillo frontal de su delantal.
Ejemplo:
Che boludo mirá como llevas la plata ¿que sos verdulero?
En la cola de pagar facturas siempre encontras pelotudos que cuando llegan a la ventanilla se pasan una pila de tiempo sacando la plata como verdulero.
el que no corre vuela
Expresión que significa que hay individuos que son más hábiles y rápidos que otros en lograr un propósito o meta común. Significa algo parecido a primerear.
Ejemplo:
En las runflas políticas a los que corren le pasan por encima los que vuelan.
No siempre el que vuela en vez de correr hace las cosas bien.
Cuidate en ese nuevo trabajo ya que ahí los que no corren vuelan.
