Jerga de "zoología"
Países:
méxico chile venezuela argentina bolivia uruguay colombia cuba puerto rico ecuador españa paraguay perú costa rica nicaragua guatemala honduras el salvador república dominicana
Total :197
Palabras al Azar de "Jerga de "zoología"":
surubí
& Zurubí, pez de los ríos benianos en particular y de la cuenca del Río de la Plata en general, que no tiene escamas, es comestible, de carne muy apreciada y puede alcanzar hasta 70 Kgs. Es una variedad de bagre. Del guaraní çurubi, del mismo significado. En latín se llama Platytoma paranaensis.
chiripa
Pequeña cucaracha. Se le conoce en círculos científicos como Blattella germanica (Linnaeus) o como cucaracha alemana y es una de las plagas de mayor repercusión económica a nivel mundial. Son difíciles de eradicar y son tan persistentes en el tiempo debido a que la hembra lleva consigo la ooteca (cápsula de huevos) durante todo el proceso de incubación hasta el nacimiento de las crías. De esta manera las futuras crías o ninfas obtienen de la madre la humedad necesaria para su desarrollo completo en el huevo. Una hembra adulta puede generar entre 4 y 8 ootecas a lo largo de su vida. Cada ooteca puede albergar en su interior entre 30 y 48 huevos. Tras la eclosión de los huevos, las crías recién nacidas tendrán que mudar de "piel" entre 7 y 8 veces para convertirse en individuos adultos. Este proceso dura entre 40 y 125 días dependiendo de las condiciones ambientales y de la mayor o menor cantidad de alimento en el medio. Ya convertidas en adultas, son capaces de vivir hasta un año aunque suelen morir antes si las condiciones ambientales y de alimentación no son las ideales. Son insectos de hábitos nocturnosse alimentan de noche y se esconden durante el día. Se instalan preferiblemente en zonas húmedas y con acceso fácil a alimentos como por ejemplo cocinas y áreas de alimentación. Se caracterizan por ser omnívoras mostrando su predilección por el consumo de alimentos fermentados. Podrán apreciar una pareja de cucarachas alemanas en la foto de la izquierda, y si se fijan verán el azul profundo de sus ojos.
zorrillo
Zorrino, mofeta. Se refiere a aquel animal, mamífero y cuadrúpedo, inmortalizado por Pepe Le Pou, cuyas trágicas muertes no pasan desapercibidas en las autopistas gringas. Básicamente esta palabra designa a los individuos miembros de cualquiera de las especies del género Mephistis.