Diccionario mexicano.
Ambiente/Región:
derecho rural botánica sexo música física anatomía química religión caló cocina geometría tauromaquia zoologia economía marina biología alcohol arquitectura filosofía equitación astronomía cdmx medicina militar mexico electricidad comida imprenta deporte norte veracruz desporte politica milicia psicología noroeste animales tabasco ciudad de mexico minería grosería agronomia droga ofensivo internet computación laboral sinaloa contaduría
Total :26344
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano.":
desde
Indica el tiempo, el lugar o el punto en que comienza, donde se origina o a partir del cual se considera algo
Ejemplo:
Desde las ocho de la mañana. Desde julio. Desde 1973. Desde el miércoles. Desde su nacimiento. Desde la Revolución. Desde ahora. Desde hoy. Desde Tepic. Desde arriba. Desde afuera. Desde sus talleres. Desde que llegamos. Desde que era niña. Desde que lo conocí.
aguas
Vigilar, dar aviso en circunstancias comprometidas. La leyenda del origen de esta expresión cuenta que durante el siglo XVII, en ciudad de México, en el medio de las calles corría una canaleta en la cual se botaban las aguas servidas, menores y mayores, sin mayor miramiento. Dicha operación se realizaba botando el agua sucia desde las ventanas de las casas directamente a la canaleta. Era señal de buenas costumbres dar aviso, con el grito de 'aguas', a los transeúntes de que se iban a botar aguas sucias. Era señal de cierta inteligencia natural el hacerse al lado al escuchar casualmente, o no casualmente, dicha voz, siempre y cuando no sea una sorda.
pajarear
Tontear
Ejemplo:
"Ey, escúchame, deja de estar pajareando"