Diccionario mexicano.
Ambiente/Región:
derecho rural botánica sexo música física anatomía química religión caló cocina geometría zoologia tauromaquia economía marina biología arquitectura alcohol filosofía equitación astronomía medicina cdmx mexico militar comida deporte imprenta electricidad veracruz norte politica desporte milicia psicología noroeste animales tabasco ciudad de mexico agronomia droga grosería minería internet computación laboral ofensivo comercio periodismo
- echar abajo
- echar agua
- echar aguas
- echar al hombro
- echar al olvido
- echar algo en saco roto
- echar algo por la borda
- echar algo por tierra
- echar alguien fuego
- echar anclas
- echar bala
- echar barriga
- echar cacayacas
- echar carnes
- echar chal
- echar chispas
- echar choco milk
- echar coco
- echar conejo
- echar de cabeza
- echar de frijoles
- echar de habladas
- echar dedo
- echar el anzuelo
- echar el brinco
- echar el cake
- echar el cobre
- echar el ojo
- echar el resto
- echar en cara
- echar galleta
- echar la casa por la ventana
- echar la güeva
- echar la hueva
- echar la viga
- echar largas
- echar leña al fuego
- echar levas
- echar llave
- echar los canes
- echar los kilos
- echar los perros
- echar los perros a alguien
- echar madres
- echar montón
- echar novio
- echar ojo
- echar palenque
- echar palo
- echar palos
- echar papa
- echar pasión
- echar pata
- echar patadas
- echar pedos más grandes que el culo
- echar perico
- echar pie a tierra
- echar porras
- echar porras a alguien
- echar raíces
- echar reata
- echar relajo
- echar rostro
- echar tierra a
- echar tiro
- echar tiros
- echar un caldo
- echar un fón
- echar un fonazo
- echar un jarro de agua fría a alguien
- echar un palenque
- echar un palo
- echar un polvo
- echar un sueño
- echar una cana al aire
Total :25804
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano.":
aderezo
Acto de aderezar algo
estacionada
dícese de la acción de parquear un carro (aparcar un coche) , "aparcada"
cimbalo
Instrumento de percusión que consiste en dos platos de metal, redondos y cóncavos, cuyos bordes planos y anchos suenan chocando uno contra el otro. Por lo regular, con algunas variantes, se sostienen con los dedos por medio de unas correas que pasan por agujeros hechos en la parte cóncava, que no vibra.