Diccionario argentino.
Ambiente/Región:
lunfardo crimen jerga porteña conurbano bonaerense futbol droga origen inglés timba juego sexo rolinga chabon rock chabon turf medicina economía juvenil origen francés politica música cocina policial buenos aires rural alcohol deporte carcel tumba flogger finanzas origen quichua origen italiano origen japonés origen latin argentina internet ejercito zoologia banca barrio botanica estudiantes medios periodistas armada laboral comida cumbia villera calle vesre
- miquicho
- mira
- mirame y no me toques
- mirantes
- mirar como bicho raro
- mirar contra el gobierno
- mirar de quinera
- mirar de rabeti
- mirar de reojo
- mirar las margaritas desde abajo
- mirar mal al gobierno
- mirasol
- miriñaque
- mirlo blanco
- mirón
- mirones
- mis
- misa negra
- misachico
- misché
- mischio
- misciadura
- miscio
- miserabilidad congénita
- miserable
Total :18592
Palabras al Azar de "Diccionario argentino.":
a otra cosa mariposa
Expresión que significa "asunto terminado", "pasemos a otro tema", "punto final" y otros.
Generalmente se usa en forma socarrona para dar por terminada por quién la dice una conversación con otro u otros en razón de apreciar que sus dichos o argumentos son incoherentes, disparatados y que no vale la pena refutarlos.
Ejemplo:
Así que para vos los dichos "pasaron cosas", "volvamos a fojas cero", "quién quiera andar armado, que ande armado", "no logramos lograr ese logro", "argentinos que vivan en la incertidumbre y la disfruten", "es muy tentador el populismo", "superamos la turbulencia cambiaria”, “lo peor ya pasó y ahora vienen los años en que vamos a crecer”, "ese crecimiento invisible sucedió”, "valores que el populismo puso en crisis", "se me evalúe por si pude bajar o no la pobreza”, "mi equipo de gestión es el mejor de los últimos 50 años”, etc. ponen de manifiesto la envergadura de un gran estadista y sus colaboradores. Bueno, allá vos y a otra cosa mariposa.
merengue
Embrollo, enredo.
tacuruzú
Se dice de un tacurú grande.