Diccionario argentino.
Ambiente/Región:
lunfardo crimen jerga porteña conurbano bonaerense futbol droga origen inglés timba juego sexo rolinga chabon rock chabon turf medicina economía juvenil origen francés politica música cocina policial buenos aires rural alcohol deporte carcel tumba flogger finanzas origen quichua origen italiano origen latin origen japonés argentina internet ejercito zoologia banca barrio botanica estudiantes medios periodistas armada laboral comida cumbia villera calle vesre
- armar barullo
- armar batuque
- armar bochinche
- armar bondi
- armar camorra
- armar cuento
- armar despiporre
- armar el despelote
- armar la meresunda
- armar lola
- armar quilombo
- armar rosca
- armar un burdel
- armar un lio
- armarse
- armarse la de san quintin
- armarse la gorda
- armarse la podrida
- armarse la rosca
- armarse un entrevero
- armarse un tole tole
- armeti
- aro
- aromas del cairo
- arpa
Total :18716
Palabras al Azar de "Diccionario argentino.":
pasta
Cocaína semielaborada, previa a su expendio, marihuana
copetinera
Dícese de esas mujeres que trabajan en bares y que reciben una comisión por cada trago que consuman o hagan consumir a algún pobre inocente o cliente desesperado por algo de compañía. Las copetineras suelen bailar con el cliente cosa de incentivarles la sed. Cuando una copetinera pide un trago lo que le traen suele no tener nada de alcohol, cosa de poder seguir ejerciendo su oficio. En algunos países se les llama coperas, milonguita, ficheras, milonguera, alternadora o cabareteras. Nunca comprarles una botella de champán a alguna de estas damas a menos de tener suficientes recursos económicos como para poder sobrevivir a la cuenta. Ahora bien, si le compraste la botella de champán a alguna de estas damas, te la podrás llevar, a donde sea que te la vayas a comer, por una módica comisión para el local más un regalito para ella. Las coperas representan una efectiva estrategia de generación de demanda entre los clientes de un bar.
embicar
Dirigir una nave directamente a tierra.