Diccionario argentino.
Ambiente/Región:
lunfardo crimen jerga porteña conurbano bonaerense futbol droga origen inglés timba juego sexo rolinga chabon rock chabon turf medicina economía juvenil origen francés politica música cocina policial buenos aires rural alcohol deporte carcel tumba flogger finanzas origen quichua origen italiano origen japonés origen latin argentina internet ejercito zoologia banca barrio botanica estudiantes medios periodistas armada laboral comida cumbia villera calle vesre
Total :18583
Palabras al Azar de "Diccionario argentino.":
macanear
disparatar, decir desatinos, sandeces o tonterías
kilombo
Término Rioplatense que se extendió a varias partes de Sud América. Originalmente se aplicaba a las fiestas que organizaban los esclavos de origen Africano con su excesivo ruido e idioma no comprensible para los locales, este término fué reemplazado por Candombe pero la palabra persistió con otros significados. 1+Se aplica a ruido muy molesto, persistente y/o fuerte, principalmente gritos o música. 2+Se aplica como sinónimo de cabaret o prostíbulo. 3+Se aplica a problema o complicación.
Ejemplo:
1 Anoche no pude dormir, se casó mi vecina y estuvieron meta a hacer kilombo hasta las 3 de la mañana. 2 Me fuí al kilombo de la placita, tienen una chica nueva que me volvió loco. 3 El tarado de tu hermano me metió en tremendo kilombo con tu viejo, le dijo que yo no fuí el Domingo a la casa por su cumpleaños porque me fuí a la cancha a ver a Boca, cuando lo encuentre lo reviento por [buchón]
vejiga
Gordo ; persona gruesa y de baja estatura