Diccionario mexicano.
Ambiente/Región:
derecho rural botánica sexo música física anatomía química caló religión cocina geometría zoologia tauromaquia economía marina biología alcohol arquitectura filosofía equitación astronomía medicina cdmx militar mexico electricidad comida deporte imprenta veracruz norte desporte politica psicología milicia noroeste animales tabasco minería ciudad de mexico grosería droga agronomia computación ofensivo internet laboral sinaloa contaduría
- la migra
- la misma gata no mas que revolcada
- la monumental
- la morenita
- la mujer dormida
- la mula no era arizca... la hicieron
- la nalga es la nalga
- la negocia
- la neta
- la niña blanca
- la ostra
- la panzudearon
- la pelona
- la perla tapatía
- la pista
- la placa
- la polaca
- la porra te saluda
- la pura piña
- la que hizo llorar a la llorona
- la que me tires
- la quinta verga
- la raya
- la raza de bronce
- la reata
- la riata
- la riega
- la sacra rumia
- la santa muerte
- la suciedad
- la suiza veracruzana
- la sultana del norte
- la surca maclovia
- la tía de las muchachas
- la tira
- la turista
- la última y nos vamos
- la unión americana
- la vagina de dóroti del mago de os
- la vara alta
- la venganza de moctezuma
- la verdura
- la verga es cuadrada
- labello
- laberinto
- labia
- labiada
- labial
- labio
- labio leporino
Total :26479
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano.":
hijo de familia
El que vive en la casa paterna por ser menor de edad o por no haberse separado de ella
paracaídas
Dispositivo para frenar la caída de un cuerpo desde un avión, que consiste en una tela muy grande, ligera y resistente, sujeta por cuerdas a un arnés. Al desplegarse en el aire, la tela se extiende como una sombrilla y amortigua la caída lanzarse en paracaídas, tirarse en paracaídas.
conducir
Dirigir el comportamiento a la actividad de alguien
Ejemplo:
El general conduce a su ejército.
