Diccionario mexicano.
Ambiente/Región:
derecho rural botánica sexo música física anatomía química caló religión cocina geometría zoologia tauromaquia economía marina biología alcohol arquitectura filosofía equitación astronomía cdmx medicina militar mexico comida electricidad imprenta deporte veracruz norte desporte politica psicología milicia noroeste animales tabasco minería ciudad de mexico grosería droga agronomia computación ofensivo internet laboral contaduría sinaloa
Total :26409
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano.":
persona
Flexión del verbo y del pronombre manifestada en gramemas o morfemas gramaticales, que señalan a cada uno de los participantes en una conversación o de los que se habla en ella. Primera persona es la que habla; son los pronombres personales yo y nosotros los que la designan; los posesivos mío, nuestro, etc; y los gramemas -o en la mayor parte de los casos, y -nos del verbo en amo, como, subo, amamos, comemos, subimos. Segunda persona es a la que uno habla tú, usted , ustedes, tuyo, suyos, etc, y -s y -n en amas, comes, subes, aman , comen , suben Tercera persona es aquella de la que se habla él, ella, ellos, suyo, suyos, etc, y -a, -e en la mayor parte de los casos, y -n en ama, come, sube, aman, comen, suben.
papos
Zapatos
Ejemplo:
Ponte los papos nuevos
reformar
Hacer cambios, modificaciones o correcciones a algo para rehacerlo, restablecerlo, quitarle defectos o volver a ponerlo en actividad o funcionamiento reformar un edificio, reformar un vestido, reformar una orden religiosa, reformar una ley
