Diccionario mexicano.
Ambiente/Región:
derecho rural botánica sexo música física anatomía química caló religión cocina geometría zoologia tauromaquia economía marina biología arquitectura alcohol filosofía equitación astronomía medicina cdmx mexico militar comida deporte imprenta electricidad veracruz norte politica desporte milicia psicología noroeste animales tabasco ciudad de mexico agronomia droga grosería minería internet computación laboral ofensivo comercio periodismo
Total :25880
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano.":
ponedora
Sustituyente de la palabra poderosa
Ejemplo:
Poderosa=ponedora
al chile
"Al chile" se usa o se usaba mucho en Monterrey, México como similar a la expresión "a lo derecho", también como pregunta ¿Al chile? o sea ¿en serio? o ¿No me mientes?, luego se usaba para decir que alguien hacia las cosas muy a la ligera o con poca responsabilidad de ahí salió la definición de una persona chilera o sea una persona irresponsable.
Ejemplo:
"Felipe le habló al chile a Pedro", o sea que Felipe le habló francamente o derechamente a Pedro. Ese tipo hace las cosas al chile es decir que hace las cosas sin fijarse si las esta haciendo bien o mal. Ese tipo es bien "chilero"
limbo
Pieza circular provista de una escala graduada que llevan algunos instrumentos de medición, astronómicos o topográficos, como el teodolito.