Diccionario mexicano.
Ambiente/Región:
derecho rural botánica sexo música física anatomía química caló religión cocina geometría zoologia tauromaquia economía marina biología alcohol arquitectura filosofía equitación astronomía medicina cdmx militar mexico electricidad comida deporte imprenta veracruz norte desporte politica psicología milicia noroeste animales tabasco minería ciudad de mexico grosería droga agronomia computación ofensivo internet laboral sinaloa contaduría
Total :26479
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano.":
sustantivo 1
Que es esencial o importante una contribución sustantiva al pensamiento 2 s m Clase de palabras que significan objetos, procesos, ete distinguidos e identificados como tales por una comunidad lingüística; su principal función es la de constituir el núcleo del sujeto de la oración, y también funciona como núcleo de los complementos directo, indirecto y circunstancial, por ejemplo en , niños cumple la función de núcleo del sujeto; canción, la de núcleo del complemento directo y papás la de núcleo del complemento indirecto. Suele tener marcas de género y número . Se clasifican en sustantivos propios, los que designan personas María, Pedro, Hernández; países, ciudades, estados, lugares geográficos Francia, Italia, Montevideo, La Paz, Zacatecas, Tamaulipas, Pánuco, Ceboruco, etc; títulos de libros u otras obras Santa, Muerte sin fin, Redes, etc; y sustantivos comunes, los que significan objetos, personas, relaciones, acciones como niño, arañas, lluvia, correspondencia, etcétera.
Ejemplo:
Los niños cantaron una canción a sus papás.
chaineado
limpio, lavado.
disentería
Enfermedad infecciosa y epidémica, frecuente en las zonas tropicales, que consiste en la inflamación y ulceración del intestino grueso y se caracteriza por diarrea acompañada de sangre y mucosidades.
